Bueno después de una noche de fiesta aquí estamos listos para contarles lo que pasó el 15 en la noche.
Pues primero que nada Don Pedro el globero había vendido todos sus globos antes de que el Presidente Municipal diera el grito así que se fue a comer un pozole de Doña Juana, lugar donde me lo topé porque no pude resistir la tentación de comerme un pozole bien calientito y con harto chile piquín, limón, cebolla, rábano, lechuga, orégano pa’ la digestión, nomás de acordarme se me hace agua la boca.
Después del pozole tratamos de acercarnos a la plaza pero estaba ya muy llena así que por una orillita nos fuimos colando hasta ver la ventana donde estaba ya el Presidente Municipal dando el grito y como buen hombre de campo trae su bigote bien recortado su cara de macho y de constitución robusta pa’ que le tengan respeto nomás le faltaba el fuete. Gritó con enjundia duro o recio como se dice por allá.
“VIVA MEXICO, VIVAN LOS HEROES QUE NOS DIERON PATRIA….”
Con esa cara de malo se le habría escuchado mejor:
“VIVA MEXICO CABRONES”
Pero claro que no, el Sr Presidente Municipal lanzó un grito fuerte, conciso y preciso. Confieso que no puse mucha atención porque al lado de mí un Señor se estaba comiendo unos buñuelos que se veían buenísimos, así que le pregunté:
“Disculpe donde compró su buñuelo”
“Acá güerita mire asómese nomás ahí en la esquinita dese vuelta y está mi comadre vendiéndolos, no es porque sea mi comadre pero están rete buenos”
Cuando me quise dar cuenta el Sr. Presidente Municipal ya estaba tocando la campana y todos nosotros ondeábamos las banderas que eran alumbradas por los petardos en el cielo.
Una vez que acabaron los petardos me fui en chinga a donde la comadre del Señor, seguro si eran los mejores buñuelos porque estaban llenísimos, pensé que mi marido diría:
“Esta muy lleno, vamos a otros”
Por suerte no fue así entonces pude degustar los mejores buñuelos que he comido, es más me iré al rato por otros pos total ya estamos aquí.
Regresamos a la plaza y ya estaba la banda de Don Eusebio a todo lo que daba tocando “Mi credo” y toda las muchachas estaban esperando a que los caballeros las sacaran a bailar, la pista estaba ya atiborrada no cabía un alma más y de lejos se veía a Don Eusebio sudando pero lleno de ánimos de que todos la pasáramos bien.
Los niños evidentemente se subieron al toro mecánico, a todos los tiró pero no dejaron pasar la oportunidad de montarlo y desafiarlo aunque sabían que el toro es más fuerte que ellos. Luego se subieron a los inflables, jugaron a las canicas y ya no podíamos más de cansancio así que nos cruzamos a la casa y dimos el día por terminado.
Y RECUERDA HAKUNA MATATA
1 comentarios:
Nada como un 15 de septiembre en un pueblo típico y con tradiciones. En 1812 se conmemoró por primera vez en el país el Grito de Independencia por el General Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo en el Chapitel en el centro de Huichapan, es decir hace 199 años. Ojalá podamos ir en 2012, la fiesta se pondrá buena.
Publicar un comentario